Agreste Sur se originó luego de sucesivos intentos por institucionalizar el montañismo a través de clubes y/o asociaciones, frente a la necesidad de dar continuidad a las actividades y facilitar la participación de quienes demostraban constante interés. En 1990 sintetizamos experiencias y dimos forma a un documento que incluía detalladamente un programa temático, un cronograma de actividades y un plan de inversiones materiales y de recursos humanos. En abril de 1994 acordamos un convenio con la Universidad Nacional del Comahue, para la implementación de un proyecto deportivo de montañismo y aventura, abierto a toda la comunidad, este se desarrolló exitosamente hasta agosto de 2002, momento en el que nos desvinculamos de la Universidad, y a partir de entonces se desarrolla como emprendimiento independiente, bajo la denominación: Agreste Sur Asociación Deportiva de Escalada y Montañismo bajo la Personería Jurídica Nº 303/05.
DEL STAFF
En todas las
actividades proponemos dar un paso más allá de la actividad deportiva o la
capacitación especifica, sugerimos profundizar y difundir pautas de
comportamiento que se orientan a la integración y formación de grupos humanos
productivos, que satisfagan en todos los aspectos a los participantes y se
proyecten en forma practica y concreta hacia el bien común, por lo tanto
tendremos presentes estas y otras normas que ayuden a cumplir estos objetivos.
Nuestro mensaje es muy claro respecto de los alcances, niveles de exposición, riesgo y requerimientos físicos de cada actividad y categoría.
.- Insistiremos en mantener, bajo cualquier circunstancia, un trato cordial entre todos los integrantes del grupo, los posibles espectadores y otras personas que se vinculen en el transcurso de las actividades.
.- Evitaremos la discriminación por cualquier razón y/o motivo que afecte personalmente a los individuos.
.- Enriqueceremos cada experiencia, teniendo en cuenta las opiniones de todos los participantes, más allá de su trayectoria, experiencia o edad, aprovecharemos cada encuentro como una prueba contundente del aporte de la diversidad.
.- Nuestro modelo organizativo se sustenta en relaciones de cooperación y ayuda mutua con máximo esfuerzo personal y se basa en un orden jerárquico transparente, basado en una sincera presencia de autoridad.
.- Nuestros esfuerzos están orientados a formar personas competentes y resolutivas sin exacerbar la competitividad, categorías similares que poseen proyecciones sustancialmente distintas. Seremos cuidadosos en los estímulos de la competitividad, ante el riesgo de derivar fácilmente en conductas exitistas y/o agresivas.
PROCEDER
Comprometernos con la libertad como condición esencial para la práctica plena de estas actividades.
Ajustar nuestras acciones al respeto del derecho y el interés genuino de los demás.
Si hay algo que objetar o contradecir, lo haremos enfáticamente, siguiendo las normas del honor y el buen sentido.
Nos hacernos personal y plenamente responsables de nuestros actos y sus consecuencias.
Nuestro mensaje es muy claro respecto de los alcances, niveles de exposición, riesgo y requerimientos físicos de cada actividad y categoría.
.- Insistiremos en mantener, bajo cualquier circunstancia, un trato cordial entre todos los integrantes del grupo, los posibles espectadores y otras personas que se vinculen en el transcurso de las actividades.
.- Evitaremos la discriminación por cualquier razón y/o motivo que afecte personalmente a los individuos.
.- Enriqueceremos cada experiencia, teniendo en cuenta las opiniones de todos los participantes, más allá de su trayectoria, experiencia o edad, aprovecharemos cada encuentro como una prueba contundente del aporte de la diversidad.
.- Nuestro modelo organizativo se sustenta en relaciones de cooperación y ayuda mutua con máximo esfuerzo personal y se basa en un orden jerárquico transparente, basado en una sincera presencia de autoridad.
.- Nuestros esfuerzos están orientados a formar personas competentes y resolutivas sin exacerbar la competitividad, categorías similares que poseen proyecciones sustancialmente distintas. Seremos cuidadosos en los estímulos de la competitividad, ante el riesgo de derivar fácilmente en conductas exitistas y/o agresivas.
PROCEDER
Comprometernos con la libertad como condición esencial para la práctica plena de estas actividades.
Ajustar nuestras acciones al respeto del derecho y el interés genuino de los demás.
Si hay algo que objetar o contradecir, lo haremos enfáticamente, siguiendo las normas del honor y el buen sentido.
Nos hacernos personal y plenamente responsables de nuestros actos y sus consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario